jueves, 1 de noviembre de 2018

Entre dulce o truco y disfraces


Gran Festival de  disfraces por Halloween en Open Plaza Huancayo 


En todo el mundo cada 31 de octubre se celebra la Noche de todos los Santos o Noche de Brujas, más conocida como Halloween. Se trata de una tradición de la cultura celta que lleva tras de sí varios siglos de historia. Uno de los mitos sobre su origen hace alusión a una creencia religiosa en la cual se afirmaba que una vez que el alma abandonaba el cuerpo suele vagar sin rumbo hasta encontrar su camino de regreso, el 31 de octubre, momento en que vuelve a su antiguo hogar para pedir comida a los moradores, que están obligados a proveérsela.






  





Es por ello que Open Plaza  Huancayo realizo un evento Halloween festival en el cual nos trajo una gran artista Melissa Paredes actriz de ojitos hechiceros en esto evento se iban a realizar un concurso de disfraces para todos los pequeños desde los 3 años de edad hasta los 13 años solo necesitabas como requisito traer un disfraz innovador el cual puedas destacar todas tus habilidades como magia, baile y canto.

Muchos de los padres salieron  muy contentos por esta actividad ya que podían  ver como sus niños se divertían en un lugar sano y lleno de muchos premios el primer lugar se llevaba mil soles y una tablet por ellos que cada uno de los participantes pusieron todo su esfuerzo, eso si también repartieron dulces en cada puesto de comida de Open Plaza Huancayo.

EVA AYLLÓN

El último día del mes de Octubre se celebra "HALLOWEN", sin embargo, en nuestra cultura peruana, es impensable no celebrar el "Día de la Canción Criolla" con los mejores temas de los cantantes que más nos han puesto a bailar, tales como: Luis Abanto Morales, Eloísa Angulo, Oscar Avilés y Eva Ayllón.

Como se puede notar, este género ha tenido varios representante, pero hoy solo hablaremos de una cantante que está representando la música criolla en la actualidad, como nunca nadie lo hizo antes, y cuya voz ha enamorado a más de uno en nuestro país, y también en el mundo. Claro que sí, estamos hablando de María Angélica Ayllón Urbina o conocida artísticamente como EVA AYLLÓN.


























Ella fue criada en la ciudad de Lima, en un pequeño cuarto de un callejón en Lince, la "negra presuntuosa", aclamada y reconocida por multitudes de personas de varias partes del mundo por su tremenda voz y la hermosa música afroperuana que interpreta con muchas ganas al cuál se dedica desde los 70's.
Ha sido considerada como la mejor representante de la música criolla y la música afroperuana, esto fue debido a la versatilidad de su voz que le permitió empezar a incursionar en diversos géneros musicales. Esta característica fue la que la ha llevado a compartir escenario con grandes artistas de talla internacional como: Gilberto Santa Rosa, Marc Anthony, José Luis Rodríguez, Kalimba, Olga Tañón, entre otros.

Resultado de imagen de EVA AYLLON EN CONCIERTO
Fuentes: Andina


Sin lugar a dudas, su voz cautivó al mundo entero, no se exagera al decir que su música es un motivo para que se nos hinche el pecho de orgullo y gritar al decir que esa hermosa negrita nació y creció en el hermoso territorio peruano.
Además es imposible no bailar con sus hermosas canciones que han obtenido reconocimientos como el Grammy Latino, que lo obtuvo por un concierto titulado "Mujeres con Cajones", fue ahí que se nominó al Grammy Latino como mejor álbum folcklórico.
Nuestra querida Evita ahora mismo es una hermosa mariposa de alas extendidas deslumbrando al mundo entero con su talento,virtud y belleza, mostrando la mezcla de nuestra cultura peruana en cada una de sus presentaciones además de dejarnos después de cada show, sin nada más que decir, solo nos queda desear que esa voz sea eterna al igual que la estancia de Eva entre nosotros. Muchas gracias Eva Ayllón y muchas gracias a la música criolla por el festejo que cada 31 de Octubre bailamos hasta gastar los zapatos.